LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog

Bajó el telón. 

10/28/2016

Comments

 
Llegamos al final de la primera etapa.  Hemos conocido muchos padres comprometidos con la educación de sus hijos.  Hemos respirado el aire de la esperanza de aquellos que nunca se rendirán.  De aquellos que miran el ojo del huracán y con pie firme retan su furia.

Pero la batalla no acaba aquí.  Ahora emprendemos el camino pedregoso hacía la segunda parte de nuestro viaje.  A nuestros pasajeros les decimos que se abrochen sus cinturones porque tendremos turbulencia.  Pero nuestros pilotos no se amilanan y nos aseguraremos de llegar a salvo a nuestro destino.

Agradecemos a nuestro equipo de abogados por su valentía y quiénes aceptaron el reto de adentrase en lo desconocido para encontrar el mapa de la justicia.

Lcda. Shadia Montalvo.....Mayagüez
Lcda. Daniel Carrero.....Añasco
Lcda. Vanessa Jiménez.....San Sebastián
Lcda. María Cotto.....Hormigueros
Lcda. Carol Colón.....Arecibo
Lcda. Christie Rivera.....Coamo
Lcda. Sonimar Lozada.....San Juan-Carolina
Lcda. Frances Apellaniz.....Guaynabo-Bayamón

Agradezco a nuestros clientes que me ofrezcan la oportunidad de hacer una pequeña aportación al futuro de sus hijos.

Agradeciendo su cooperación quedo de ustedes,

Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado
Comments

Vuelve a incumplir el Departamento de Educación.

10/11/2016

Comments

 
El Departamento de Educación es un incumplidor.  Llevan casi 36 años en un pleito de clase donde ya admitieron su incumplimiento.  Y lo único que han que han logrado es alargar lo inevitable:  Que los estudiantes de educación especial y sus padres tengan su día en corte.  Hay un dicho: Justicia tardía no es justicia.  Sin embargo, es mejor que rendirse y no recibir nada.

Estamos en un momento histórico con todos los ojos de Puerto Rico sobre el desenlace de este pleito.  Pero una vez más, el bochornoso Departamento de Educación, incumple con las más recientes órdenes del Tribunal.

La Jueza María M. Cabrera Torres emitió un edicto el 28 de junio de 2016.  Dicho edicto tiene como propósito el divulgar sobre las reclamaciones de daños, a modo de aviso público, para que todo el país conociera sobre su derecho, donde aplique, a reclamar daños por incumplimiento al Departamento de Educación.

El último párrafo del edicto lee como sigue:
"El presente edicto será publicado por el Departamento de Educación en los tablones de edictos de las escuelas públicas, desde el 15 de agosto haasta el 31 de octubre de 2016.  Además, se publicarán resúmenes del edicto en espacios radiales."

Díganme ustedes, ¿en cuantas escuelas del país se ha publicado el edicto?  Me atrevería decir que en la mayoría de las escuelas no se ha hecho.

Hemos realizado charlas de orientación donde han participado más de 500 personas en San Juan, Fajardo, Rio Grande, Patillas, Arroyo, Guayama, Ponce, Cabo Rojo, Mayagüez, Arecibo, Lares, Jayuya y Ciales.  Al mostrales copia del edicto NADIE conocía del mismo ni tampoco lo había visto publicado en la escuela.

Esto es un insulto de graves proporciones.  Muchos padres y madres no se podrán enterar de su derecho a reclamar por la burla tan descarada del Departamento de Educación.  Y si se les pasa el término del 31 de octubre, perderán su derecho.

Es necesario que en nuestra página de facebook, Educacion Especial Puerto Rico, indiquen los nombres de las escuelas que no tienen el edicto en el tablón y nos suban una foto del tablón a la página.

Es tiempo que el Departamento de Educación sepan que no pueden seguir faltándonos el respeto.
Comments

¡Quedan 25 días!

10/5/2016

Comments

 
Luego de más de 35 años, sólo quedan 25 días para reclamar.  La fecha límite para reclamar daños en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez vence el 31 de octubre de 2016.

Llegó el momento de actuar.  Se acabó el momento de hablar.

Aquel que no haga su reclamo lo podría perder.

Llame a algunos de los abogados que componen nuestro equipo:

Guaynabo-Bayamón: Lcda. Frances Apellaniz (787) 720-4110

San Juan-Carolina-Canóvanas: Lcda. Sonimar Lozada (787) 520-6120

Área Este-Sur: Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado  (787) 763-1075

Área Sur-Centro: Lcda. Christie Rivera (787) 901-4424

Área Norte: Lcda. Carol J. Colón (787) 219-9028

Área Norte-Oeste: Lcdo. Daniel Carrero (787) 455-6977

Área Oeste: Lcda. Shadia Montalvo (787) 458-3141

Área Oeste: Lcda. Vanessa Jiménez (787) 203-1350

​Área Oeste-Sur: Lcda. María Cotto (787) 519-3895
Comments

10s, 20s, 30s, 40s ¿qué significa esto en el PEI?

10/4/2016

Comments

 
El Programa Educativo Individualizado tiene unas columnas que dicen 10s, 20s, 30s, 40s.  Esto establece las reuniones de progreso que tiene que hacer el COMPU a las 10 semanas, 20 semanas, 30 semanas y 40 semanas.  En estas reuniones de progreso se discute el progreso del estudiante en la diferentes metas establecidas por el COMPU en el PEI.

Desgraciadamente estas reuniones se incumplen con mucha frecuencia.  Esto perjudica a los estudiantes porque al no discutir su progreso no podemos intervenir a tiempo si es que estan teniendo dificultades.  En muchas ocasiones se pretende discutir todo al final del año escolar cuando ya no podemos hacer nada.

Entre las cosas que se pueden hacer si el estudiante no está cumpliendo las metas, es cambiar las metas.  Las podemos bajar un poco para darle al estudiante la oportunidad de llenar las lagunas que tenga.  Y luego en la próxima reunión de progreso volvemos a discutir como va en sus metas y determinamos si las esta alcanzando.

¿Y que pasa si domina todo a la perfección?  Pues así como podemos bajar las metas, también las podemos subir.  De esa manera el estudiante podría inclusive terminar el año por encima de las metas trazadas para el año escolar.

El incumplimiento con estas reuniones de progreso podría obligar al Departamento de Educación a ofrecer servicios compensatorios, año escolar extendido e inclusive podría responder en daños y perjuicios judicialmente.

​Por lo tanto, padres y madres, no permitan que pase el año sin realizar las reuniones de progreso de sus hijos.
Comments

Fracaso de Grado:  ¿Incumplimiento?

10/4/2016

Comments

 
Ningún estudiante de educación especial esta supuesto a fracasar de grado.  Punto.

¿Por qué?

Porque un estudiante de educación especial tiene un equipo multidisciplinario para determinar el proceder y programar un plan de intervención, educativa y/o terapéutica, tomando en cuenta las fortalezas y debilidades del estudiante.

Para eso se hacen evaluaciones y re-evaluaciones.  Para eso se reúne el COMPU.  Para eso se hacen reuniones de progreso cada 10 semanas.  Para eso hay que seguir la recomendaciones de los especialistas.

Como es posible que a un padre le indiquen, usualmente entre abril y mayo,  que su hijo(a) va a fracasar de grado.  ¿Y desde cuando lo sabían?

Si no se sigue el plan establecido por el COMPU, incluyendo revisiones del PEI, no es sorpresa que fracasen.  pero si se hace el trabajo, salvo ciertas excepciones, ningún estudiante de educación especial esta supuesto a fracasar de grado.  Si eso sucede, el Departamento de Educación no hizo su trabajo.
Comments

    Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

    Educación Especial
    Daños y Perjuicios
    Rehabilitación Vocacional

    RSS Feed

    Archivos

    September 2020
    March 2020
    August 2019
    July 2019
    January 2019
    August 2018
    June 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Autismo
    Compensación Servicios
    Compensación Servicios
    COMPU
    Daños Y Perjuicios
    Evaluaciones
    Evaluaciones De Progreso
    Fracaso De Grado
    Integración
    Intereses Vocacionales
    Pleito De Clase
    Preparación De Maestros
    Querellas
    Reflexiones
    Representación Legal
    Representación Legal
    Reuniones De Progreso
    Reuniones-de-Progreso
    Transportación
    Trastorno Por Estrés Post Traumático
    Trastorno Por Estrés Post-traumático
    Ubicación

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog