LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog

En la recta final.

9/30/2016

Comments

 
Quedan sólo 31 días para que finalice el término concedido por el tribunal para reclamar daños en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.

El camino ha sido fuerte.  Hemos ofrecido sobre 20 charlas de orientación en Mayagüez (3 charlas), Cabo Rojo, Isabela (2 Charlas), Lares, Jayuya, Ponce, Arecibo, Caguas, Guayama (2 charlas), Patillas (3 charlas), Fajardo y  San Juan.  Todavía nos quedan una más en Guayama, Fajardo y Ponce.  Hemos tratado de divulgar los derechos de los padres pero desgraciadamente no hemos podido llegar a todos.

No se quede con la duda, llámenos para orientarlo.  Hemos formado un equipo con varios abogados para atender sus preguntas.  He aquí sus nombres y las áreas que cubren:

MAYAGÜEZ
Lcda. Shadia Linesa Montalvo Aldea
(787) 458-3141

AÑASCO
Lcdo. Daniel D. Carrero Colón
(787) 455-6977

SAN SEBASTIÁN
Lcda. Vanessa Jiménez Nieves
(787) 203-1350

HORMIGUEROS
Lcda. María Cotto
(787) 519-3895
​
COAMO
Lcda. Christie Rivera Rivera
(787) 901-4424
​
ARECIBO
Lcda. Carol J. Colón Santiago
(787) 219-9028

SAN JUAN
Lcda. Sonimar Lozada Rodríguez
(787) 614-1413

Es necesario se comunique con nosotros para poder responder a sus preguntas. 

Esperamos poder atenderlos,

Cordialmente,

Arnaldo H. Elías Tirado
Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado
​(787) 763-1075
Comments

¿Cómo sé si puedo reclamar daños en el pleito de clase?

9/26/2016

Comments

 
Quedan sólo 35 días para que se acabe el límite de tiempo establecido por el tribunal para reclamar daños en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.  Pero, ¿cómo puedo saber si tengo un caso de daños?  Veamos.

Si el Departamento de Educación incumplió con sus obligaciones en algún momento, mientras su hijo(a) estuvo registrado en educación especial, usted tiene una reclamación.

Los tipos de incumplimiento más comunes son los siguientes:
  • Terapias en el PEI que no se ofrecieron.
  • Acomodos en el PEI que no se ofrecieron.
  • Beca de Transportación establecida en el PEI que no se pagó.
  • Referidos a evaluación que no se hicieron.
  • Referidos a evaluación que se hicieron irrazonablemente tarde.

Estos son algunos ejemplos.  Si entiende que hubo incumplimientos con los servicios de su hijo(a) llámenos lo antes posible para orientarlo.
Comments

Charlas de Orientación: pleito de clase Rosa Lydia Vélez

9/12/2016

Comments

 
Ya quedan sólo siete (7) semanas para que llegue el término para solicitar daños en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.  Todavía estamos ofreciendo charlas de orientación para solicitar daños en el caso.  Estamos haciendo todo lo posible para poder llegar a la mayor cantidad de personas.  No se nos ha hecho fácil.  Estamos haciendo este esfuerzo porque, luego de que la Sra. Rosa Lydia, junto a los otros demandantes originales, han luchado todos estos  años, no queremos que su batalla quede vacía.

Es nuestro deseo que nos unamos como pueblo a exigir al gobierno la indemnización de los daños creados a nuestros hijos.  Ya estamos en la recta final. 

Hemos conocido a muchos padres con un fin común: nuestros hijos.  Hemos estado en a Jayuya, Guayama, Mayaguez, San Juan, Lares, Caguas, Patillas y Arecibo.  Próximamente estaremos en Isabela, Mayaguez, Ponce, Arroyo, Comerío, Fajardo, Humacao, Guayama y Juncos.

No dejémos pasar esta oportunidad.  ¡Orientémonos!
Comments

¿Tienen responsabilidad los maestros en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez?

9/10/2016

Comments

 
La respuesta es: depende.  De ordinario no, pero podrían surgir excepciones bajo las cuáles un maestro podría responder.  Un ejemplo es si la reclamación incluye partidas por maltrato institucional o por actuaciones intencionales o culposas.  Nuestra intención en este caso es que no.

Es muy difícil establecer, con total certeza, un incumplimiento culposo e intencional de parte de un maestro por el cuál el Departamento de Educación se libre de responder.

El Departamento de Educación responde, como todo patrono, por las actuaciones de sus empleados mientras esten ejerciendo sus funciones.  Vamos a ver varios ejemplos por los cuáles el Departamento podría responder:
  • Un COMPU hecho con prisa.
  • Negar acomodos razonables.
  • Negar referidos a evaluaciones.
  • Negar servicios de transportación, ya sea porteador o beca de transportación.
  • Negar servicio de asistente (T1)
  • No gestionar con prontitud el servicio de terapias.
  • No confeccionar un PEI en la fecha acordada.
Estos son algunos ejemplos y cada uno de ellos debe ser evaluado para determinar la razón para su incumplimiento.

En resumen, a menos que existan circunstancias excepcionales, el Departamento de Educación es quien va responder por los incumpolimientos, NO LOS MAESTROS.
Comments

¿Procede la transportación escolar para mi hijo(a) de educación especial?

9/6/2016

Comments

 
La transportación es parte de los servicios a los cuáles un estudiante de educación especial podría cualificar.  Hay dos (2) criterios principales.  El primer criterio es la distancia desde la casa a la escuela.  Si la distancia sobrepasa las tres (3) millas el estudiante cualifica.  El segundo criterio es la falta de transportación de los padres debido a su condición socio-económica.

El servicio de transportación se provee de una de dos maneras: porteador o beca de transportación.  El porteador es un chofer que transporta a su hijo(a) de la casa a la escuela y de regreso a la casa.  La beca de transportación es un reembolso de los gastos por millaje incurrido por los padres.  Para determinar el pago por millaje el Departamento utiliza como criterio las tablas de la Comisión de Servicio Público luego de establecer la distancia utilizando Google Maps.

El servicio de transportación incluye llevar a su hijo(a) a terapias que toma fuera de la escuela y aún fuera de horarios de escuela incluyendo sábados.

En ambos casos, se debe discutir y determinar la necesidad de transportación en una reunión de Compu.

​Esto es información básica y la misma puede variar de acuerdo a casos particulares e individuales.

Hay una salvedad: en caso de que los padres transporten a otro hijo(a) no participante del programa de educación especial, no procede el servicio de transportación.  La razón es que ya los padres van a incurrir en el gasto de transportar a su otro hijo(a).
Comments

¡Atención LARES!: charla de orientación sobre pleito de clase Rosa Lydia Vélez.

9/6/2016

Comments

 
Estaremos este jueves 8 de septiembre de 2016, a las 9:30 de la mañana, en el Centro de Usos Múltiples Israel Torres en el municipio de Lares.

Estaremos cubriendo todo lo que usted necesita saber para entablar una reclamación en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.

Estamos llevando esta charla a diferentes rincones de Puerto Rico y esta será la única oportunidad que podremos atender a la población de Lares directamemte.  Sabemos que es un área muy afectada por los incumplimientos del Departamento de Educación y nos hemos dado a la tarea de visitarla.

​Vamos a aprovechar esta oportunidad de educarnos para reclamar nuestros derechos.
Comments

¡Sólo quedan ocho (8) semanas para reclamar daños!

9/5/2016

Comments

 
El tiempo se va volando.  A la fecha de hoy nos quedan solamente ocho (8) semanas para reclamar daños en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.  El que no presente su reclamación perderá el derecho alcanzado por Rosa Lydia Vélez luego de casi 36 años de litigio (salvo ciertas excepciones).

Todo estudiante que estuvo registrado desde el 14 de noviembre de 1980 al presente tiene derecho a reclamar si le fueron negados servicios de educación especial.

Los servicios debieron haber estado indicados o determinados en el PEI, Minuta o Evaluación.  No importa cuántos años le incumplieron.  Pueden reclamar por TODOS esos años.

También tienen derecho a reclamar los padres, madres, tutores y encargados de estos estudiantes, aún si estuvieran fallecidos.  Inclusive los estudiantes de padres que hayan fallecido también pueden reclamar por los derechos de sus padres.

Si el estudiante esta fuera del sistema y esta incapacitado, se debe tener una declaración de incapacidad del Tribunal.  Si no lo tienen deben gestionarla en el Tribunal.

No nos quedemos de brazos cruzados.  No permitamos que el Departamento de Educación y el gobierno continúe incumpliendo.

¡Esta es la forma de hacernos sentir!

¡Vamos a reclamar lo que nos toca!
Comments

Estudiantes con Autismo: craso incumplimiento con su educación. 

9/2/2016

Comments

 
Para los padres de estudiantes con autismo:  El Departamento de Educación podría estar incumpliendo con la educación de sus hijos sin usted saberlo.

¿Cuántas veces nosotros como padres nos frustramos cuando nuestros hijos no logran las metas trazadas en el PEI?  En el caso de estudiantes dentro del espectro de autismo usualmente es porque el maestro de educación especial no tiene la preparación adecuada.  Veamos de que preparación estamos hablando.

La Ley 220 de 4 de septiembre de 2012 también conocida como Ley BIDA (Bienestar, Integración y Desarrollo de personas con Autismo) exige que el maestro de educación especial "cuya función principal es la atención regular y directa de la población con Desórdenes dentro del Continuo del Autismo, tendrán que cumplir, dentro de los créditos de educación continua que se les requiere, con un mínimo de veinticuatro (24) horas créditos de educación continua cada dos (2) años, que les permita actualizar sus conocimientos, destrezas y enfoques educativos para el manejo, atención y educación adecuada a la población con Autismo."

Todo maestro de educacion especial, que atienda directamente a estudiantes con autismo, esta en incumplimiento de la ley si no ha tomado éstos cursos.  Esto es responsabilidad del maestro y del Departamento de Educación.

Esto quiere decir que los padres de estudiantes con autismo deben asegurarse que los maestros de educación especial que atienden a sus hijos tengan estos créditos.  De esa forma estarán preparados para intervenir con sus hijos.

En mi práctica como abogado representando a estudiantes con autismo me encuentro este problema más veces de lo que quisiera.  Eso explica como estudiantes se descompensan más de lo necesario por la falta de conocimiento de los maestros.

Exhorto a los padres que soliciten prueba de la preparación de los maestros de educación especial para evitar que se le creen daños a sus hijos.

Juntos podemos exigir éstos cambios.

Comments

¡Confirmado! Charla en ARECIBO.

9/2/2016

Comments

 
Estaremos en Arecibo el martes 6 de septiembre a las 9 de la mañana en el Centro de Usos Múltiples del municipio.

Algunos de los temas que cubriremos están los siguientes:
  1. Que es un pleito de clase.
  2. Lo que significa reclamar daños en el pleito de clase.
  3. Cada uno podrá determinar si sufrió daños.
  4. Como se prueban los daños.
  5. Como se recopila evidencia.
  6. Qué daños se pueden reclamar.
  7. Honorarios de Abogado.

Todos saldrán de la charla con mejor conocimiento de sus derechos no sólo para sus reclamaciones de daños sino para poder defender mejor los derechos de sus hijos para este y próximos años escolares.

Aprovechemos la oportunidad y ayúdenos a correr la voz.

¡Nos vemos en Arecibo!

"Caerse está permitido, levantarse es obligatorio"-probervio chino
Comments

Necesitamos su ayuda para organizar charlas.

9/2/2016

Comments

 
Hemos estado gestionando charlas para orientar a padres sobre sus derechos.  En especial sobre sus derechos a reclamar daños en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.

Aunque hemos visitado muchos lugares nos falta mucho por hacer.  El intento de gestionar algún local fuera de nuestra área acostumbrada se nos ha hecho más difícil de lo que creíamos.

Solicitamos la ayuda de la ciudadanía para organizar estas charlas y poder orientar a los padres sobre sus derechos y los de sus hijos.

Hasta una marquesina es suficiente.  SI hay 4 o 5 padres interesados nosotros haremos todo lo posible por llegar.  Utilizamos equipo audiovisual (proyector y pantalla) para nuestra presentación.

Vamos a unirnos y demostrar que un país unido puede lograr cambios positivos.

¡Estamos contra el reloj!
Comments

    Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

    Educación Especial
    Daños y Perjuicios
    Rehabilitación Vocacional

    RSS Feed

    Archivos

    September 2020
    March 2020
    August 2019
    July 2019
    January 2019
    August 2018
    June 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Autismo
    Compensación Servicios
    Compensación Servicios
    COMPU
    Daños Y Perjuicios
    Evaluaciones
    Evaluaciones De Progreso
    Fracaso De Grado
    Integración
    Intereses Vocacionales
    Pleito De Clase
    Preparación De Maestros
    Querellas
    Reflexiones
    Representación Legal
    Representación Legal
    Reuniones De Progreso
    Reuniones-de-Progreso
    Transportación
    Trastorno Por Estrés Post Traumático
    Trastorno Por Estrés Post-traumático
    Ubicación

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog