LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog

Reforma Educativa: ¿qué significa para la educación especial?

2/23/2018

Comments

 
por: Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

El proyecto de reforma educativa que se ventila en el gobierno tiene 131 páginas.  Pero sólo 5 páginas están dedicadas a la educación especial.  La población de educación especial es casi un 33% de la matrícula del DE pero el proyecto de ley le dedica sólo un  4% al tema de la educación especial.  Aparte de este capitulito de 5 páginas se menciona la educación especial esporádicamente, aquí y allá, a vuelo de pájaro en algunas otros capítulos.

Nuestra opinión es que no se ven cambios ya que lo que contempla la nueva reforma educativa ya existe.  NO HAY NADA NUEVO en lo que se refiere a calidad en los servicios.  La ley lo que establece, entre otras cosas, es que hay que ofrecer los servicios necesarios, a tiempo, por un equipo multidisciplinario, integrar a los estudiantes, incluir a los estudiantes, procedimiento de querellas, remedio provisional, transición y la destitución de funcionarios que incumplan.  TODO ESTA EN LEYES VIGENTES.  Sólo han hecho cambios retóricos y de fraseo para hacer creer que hay cambios.

Este gobierno no está tomando en serio a los estudiantes de educación especial.  Todavía el proyecto no es ley.  Tenemos el poder en los números porque somos más padres y madres que políticos.  Tenemos que dejarnos sentir.  Las vistas públicas serán los siguientes días:
  • 27 de febrero, Capitolio
  • 28 de febrero, UPR, Ponce
  • 3 de marzo, UPR Aguadilla
  • 6 de marzo, Academia de la Policía, Gurabo

Todas la fechas comenzarán desde las 8:30am.

Si queremos cambios, tenemos que exigirlo.

Comments

Millonario pago de multas por incumplimiento del DE.

2/14/2018

Comments

 
por: Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

Todos sabemos que el DE paga una multa diaria de $5,000 mientras no cumpla con lo estipulado en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.  Vamos a ver un estimado de lo pagado hasta la fecha por el DE debido a su reiterado incumplimiento.

El 14 de febrero de 2002 se llegó a una estipulación (esto es un acuerdo) en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez.  En escencia el DE aceptó que incumplió con sus deberes para con la población de estudiantes de educación especial.  Se acordó nombrar a una persona, llamada monitor, para verificar el cumplimiento del DE con lo estipulado.  Esta persona hace informes peródicamente dónde establece el nivel de cumplimiento.  Para que se establezca el cumplimiento hace falta cumplir con una mayoría de lo estipulado, no necesariamente el 100%.  Sin embargo, el DE no ha podido cumplir ni tan siquiera eso.  En ese entonces 

Si calculamos la cantidad de dinero que el DE ha tenido que pagar en multas por su incumplimiento la cifra sobrepasa varios millones de dólares.  Veamos.

Tomando como fecha de inicio el 1 de mayo de 2002 para el pago de multas las cantidades serían las siguientes:

Año 2002 (desde 1 de mayo a 31 de diciembre)...............................................................240 días X $2,000 = $480,000
Año 2003..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2004..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2005..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2006..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2007..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2008..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2009..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2010..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2011..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2012..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2013..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2014..........................................................................................................................................365 días X $2,000 = $730,000
Año 2015.....(este año aumentaron la multa a $10,000 diarios)...........................365 días X $10,000 = $3,650,000
Año 2016....................................................................................................................................365 días X $10,000 = $3,650,000
Año 2017......(hasta el 3 de mayo por la quiebra bajo Ley PROMESA)...............120 días X $10,000 = $1,200,000
Año 2017.....(desde el 4 de mayo la multa bajó a $5,000 diarios y acreditamos
                              90 días por el paso de las tormentas Irma y María))............................150 días X $5,000 = $750,000
Año 2018.....(hasta el día de hoy 14 de febrero de 2018)................................................45 días X $5,000 = $225,000

GRAN TOTAL...........................................................................................................................................................$18,715,000

El Gobierno de Puerto Rico ha preferido pagar casi 19 millones de dólares en multas en lugar de cumplir, no tan sólo con su obligación legal y moral, sino que paga estas multas por incumplir un acuerdo que firmó.

No sabemos si en algún período el DE cumplió con sus obligaciones de tal manera que no tuvo que pagar multas pero es altamente dudoso que hayan cumplido.

Si nosotros los padres y madres no nos indignamos y hacemos nuestros reclamos esta situación va a continuar así.
Comments

AUTISMO: Requisitos para maestros

2/5/2018

Comments

 
Los maestros de educación especial que atienden estudiantes con autismo tienen que estar capacitados según los establece la Ley BIDA.  El Artículo 13 de la Ley BIDA establece que cada 2 años los maestros de educación especial que impacten estudiantes con autismo, tienen que aprobar 24 créditos de educación contínua específicamente en AUTISMO.

Los padres tienen el derecho de pedir la cualificaciones de cualquier maestro incluyendo los maestros de educación especial.  Si un maestro de educación especial no cuenta con éstos créditos, está en violación a la ley.

Recordemos el caso el año pasado de la maestra en Corozal que mordió a un estudiante de 5 años y dijo que fue un psicólogo el que le dijo que lo mordiera para atrás.  Ahí tenemos un caso de falta de preparación en autismo.  Si esa maestra hubiese cumplido con los créditos requeridos hubiese tomado algún curso sobre conducta, ya sea sobre intervención, modificación, etc.

No permitamos que nuestros hijos sean impactados por maestros que no están capacitados.
Comments

¿Departamento de Educación paga su abogado?

2/5/2018

Comments

 
Si usted gana una querella de educación especial, el DE tiene que pagar los honorarios de su abogado*.  Así como lo lee.  Esta regla lo establece la Ley Federal IDEA.  La razón por la cual el Congreso de los Estados Unidos determinó esto fue para que cualquier persona, no importa su condición económica, pudiera contratar un buen abogado de educación especial.

La necesidad de contratar abogado es evidente.  Los padres no conocen todos los procedimientos a su disposición.  Tampoco conocen todas las leyes y su aplicación.  Eso es el oficio de los abogados.

Los padres tienen el deseo de ayudar a sus hijos pero el DE pone muchas trabas en el camino.  Muchos padres se frustran y se rinden antes de tiempo.

En Puerto Rico está reconocido el derecho que tienen los padres de que el DE pague por su abogado.  No permita que continúe el abuso de parte del DE con sus hijos.

Al llamar a un abogado asegúrese de que tenga experiencia en educación especial.  Nuestro directorio cuenta con abogados que reciben talleres y cursos de capacitación constantemente para mantenerse al día en las leyes y la jurisprudencia más reciente.

Visítenos aquí:  DIRECTORIO ABOGADOS

*El Tribunal es quien finalmente determina el pago de honorarios de abogado y su cuantía.
Comments

    Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

    Educación Especial
    Daños y Perjuicios
    Rehabilitación Vocacional

    RSS Feed

    Archivos

    September 2020
    March 2020
    August 2019
    July 2019
    January 2019
    August 2018
    June 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Autismo
    Compensación Servicios
    Compensación Servicios
    COMPU
    Daños Y Perjuicios
    Evaluaciones
    Evaluaciones De Progreso
    Fracaso De Grado
    Integración
    Intereses Vocacionales
    Pleito De Clase
    Preparación De Maestros
    Querellas
    Reflexiones
    Representación Legal
    Representación Legal
    Reuniones De Progreso
    Reuniones-de-Progreso
    Transportación
    Trastorno Por Estrés Post Traumático
    Trastorno Por Estrés Post-traumático
    Ubicación

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog