LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog

Los males de Puerto Rico

7/22/2019

Comments

 
​     Los estudiantes de educación especial están condenados.  Condenados a la ignorancia de todos.  Condenados a la ignorancia de los padres pero también condenados a la ignorancia del Departamento de Educación, del Departamento de Trabajo, del Departamento de la Familia, del Departamento de Salud, del Departamento de Recreación y Deportes y otros.

     Todas estas dependencias públicas juegan funciones importantes en el desarrollo de la juventud incluyendo los estudiantes de educación especial.  Y ahora estamos pasando por un momento histórico en el cual hemos confirmado lo que ya todos sabíamos:  Como la ineficiencia del gobierno no permite que todas las dependencias trabajen en conjunto por el bien de nuestros hijo(a)s que son el futuro de cualquier país.
     Las estadísticas son alarmantes.  La mayoría de los estudiantes del programa de educación especial, quiénes son más del 30% de la matrícula, no participan de la fuerza laboral a tiempo completo una vez salen del sistema público.  Esto va a traer un problema que los gobiernos siempre han deseado.  Es una manera de mantener a la población dependiente del gobierno.  Esta población va a necesitar de todas las ayudas sociales tales como Plan 8, cupones, etc..  Y éstas ayudas no son un mal, no me malinterpreten, pero si la existencia de una persona esta centrada en recibir estas ayudas por encima de progresar personalmente al punto de no necesitarlas no estamos haciendo un buen trabajo como país.

     El gobierno tiene que invertir sus recursos económicos en su recurso más importante: el recurso humano.  De que vale invertir en anuncios publicitarios en turismo si no tenemos buenos empleados con conocimiento de lo que es servicio al cliente.  De que vale seguir invirtiendo en el turismo si no podemos dominar el idioma inglés (esto lo establecen los resultados de la pruebas METAPR).  En adición como pretenden convertir a Puerto Rico en un destino realmente internacional si no se enseñan idiomas en las escuelas.  En Europa todos los ciudadanos jóvenes universitarios hablan un mínimo de 3 idiomas.

     Como es que en las escuelas no se enseñan cursos sobre empresarismo.  Los jóvenes ni siquiera salen con conocimientos básicos de finanzas, ni siquiera saben hacer un presupuesto para el hogar.

     Con la falta de servicios el costo para el país es insostenible.  El derecho a una educación esta reconocido por la Constitución como uno fundamental.  Esto lo que quiere decir es que no es negociable.  Algunos argumentarán que es más importante la seguridad.  A esos les pregunto ¿no es necesario preparar a los policías?  Otros argumentarán que el problema de Puerto Rico son el mal estado de las carreteras.  A esos les pregunto ¿no es necesario preparar a los ingenieros, los albañiles, los operadores de maquinaria pesada, etc.?  Aún así otros dirán que lo más importante es la salud.  Y a esos les hago la misma pregunta ¿no es necesario preparar a los médicos, enfermeros, paramédicos, técnicos de laboratorio, administradores de hospitales, choferes de ambulancia, etc.? TODO, repito, TODO el desarrollo de un país va atado a la educación.

     La respuesta a todos los males de un país es sencilla: Sin educación no hay futuro.

--Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

Recuerda suscribirte a nuestra lista de correo para recibir notificaciones de nuevos artículos, cursos, materiales para tu capacitación.
SUSCRIBETE A LA LISTA
Comments

El cambio lo hacemos nosotros.

4/20/2018

Comments

 
Por: Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

¿Quieren cambio?  ¡Nadie lo va a hacer por nosotros!


Luego de muchas batallas por los niños de educación especial estoy convencido que nosotros no tenemos que esperar por nadie para lograr los cambios que queremos.  Existen muchas formas de reformar el sistema de educación sin tener que depender de los políticos.  Si esperamos por los políticos solamente podemos tomar acción determinante cada 4 años.  Hay una manera más fácil y rápida:  Vamos a utilizar la ley.

Vivimos en un país con leyes que protegen a nuestros hijos.  Acepto que un gran problema es que el DE no cumple a cabalidad esas leyes y el Gobierno mismo lo ha admitido una infinidad de veces.  Entonces esta de nosotros recurrir a los foros pertinentes para hacer valer nuestras leyes.

Esta el foro administrativo para atender querellas por incumplimiento con servicios tanto educativos como relacionados.  Aquí también se atienden quejas contra personal escolar que actúa no conforme a sus obligaciones.

En el foro judicial estatal se atienden Interdictos, Mandamus y demandas de Daños y Perjuicios bajo leyes estatales y federales.

En el foro judicial federal se atienden reclamos bajo leyes federales tales como IDEA y ADA.

El asesoramiento de un abogado es indispensable ya que los procedimientos suelen complicarse y hay que tener conocimiento de las Reglas de Evidencia, Reglas de Procedimiento Civil así como todas las leyes que pueden beneficiar a nuestros estudiantes.  Existen instituciones para atender a la población indigente (Pro Bono, Servicios Legales, Clínicas de las escuelas de Derecho y otras).  También tenemos un grupo de abogados privados que aceptan casos por un depósito razonable y con planes de pago.

Lo importante es que tenemos que lanzarnos a éstos foros que tenemos disponibles donde podemos hacer nuestro reclamo de forma independiente.
Comments

Reforma Educativa: ¿qué significa para la educación especial?

2/23/2018

Comments

 
por: Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

El proyecto de reforma educativa que se ventila en el gobierno tiene 131 páginas.  Pero sólo 5 páginas están dedicadas a la educación especial.  La población de educación especial es casi un 33% de la matrícula del DE pero el proyecto de ley le dedica sólo un  4% al tema de la educación especial.  Aparte de este capitulito de 5 páginas se menciona la educación especial esporádicamente, aquí y allá, a vuelo de pájaro en algunas otros capítulos.

Nuestra opinión es que no se ven cambios ya que lo que contempla la nueva reforma educativa ya existe.  NO HAY NADA NUEVO en lo que se refiere a calidad en los servicios.  La ley lo que establece, entre otras cosas, es que hay que ofrecer los servicios necesarios, a tiempo, por un equipo multidisciplinario, integrar a los estudiantes, incluir a los estudiantes, procedimiento de querellas, remedio provisional, transición y la destitución de funcionarios que incumplan.  TODO ESTA EN LEYES VIGENTES.  Sólo han hecho cambios retóricos y de fraseo para hacer creer que hay cambios.

Este gobierno no está tomando en serio a los estudiantes de educación especial.  Todavía el proyecto no es ley.  Tenemos el poder en los números porque somos más padres y madres que políticos.  Tenemos que dejarnos sentir.  Las vistas públicas serán los siguientes días:
  • 27 de febrero, Capitolio
  • 28 de febrero, UPR, Ponce
  • 3 de marzo, UPR Aguadilla
  • 6 de marzo, Academia de la Policía, Gurabo

Todas la fechas comenzarán desde las 8:30am.

Si queremos cambios, tenemos que exigirlo.

Comments

¡Un nuevo amanecer! (servicios compensatorios)

10/26/2017

Comments

 
Hay un dicho: ¨después de la tormenta viene la calma¨.  Pero para nosotros los padres de estudiantes de educación especial este dicho tenemos que cogerlo con pinzas.

La interrupción de servicios está afectando a nuestros hijos.  Ahora mismo hay que comenzar a establecer en reuniones de COMPU que el Departamento de Educación se comprometa a ofrecer servicios compensatorios.  Este compromiso debe estar plasmado en Minuta.  Recuerden que si no esta en Minuta ¨no se dijo¨. 

Los servicios compensatorios se ofrecen de ordinario durante el mes de junio.  No dejen pasar este semestre sin haber acordado esto en reunión de COMPU y, repito, plasmado en Minuta.
Comments

Bajó el telón. 

10/28/2016

Comments

 
Llegamos al final de la primera etapa.  Hemos conocido muchos padres comprometidos con la educación de sus hijos.  Hemos respirado el aire de la esperanza de aquellos que nunca se rendirán.  De aquellos que miran el ojo del huracán y con pie firme retan su furia.

Pero la batalla no acaba aquí.  Ahora emprendemos el camino pedregoso hacía la segunda parte de nuestro viaje.  A nuestros pasajeros les decimos que se abrochen sus cinturones porque tendremos turbulencia.  Pero nuestros pilotos no se amilanan y nos aseguraremos de llegar a salvo a nuestro destino.

Agradecemos a nuestro equipo de abogados por su valentía y quiénes aceptaron el reto de adentrase en lo desconocido para encontrar el mapa de la justicia.

Lcda. Shadia Montalvo.....Mayagüez
Lcda. Daniel Carrero.....Añasco
Lcda. Vanessa Jiménez.....San Sebastián
Lcda. María Cotto.....Hormigueros
Lcda. Carol Colón.....Arecibo
Lcda. Christie Rivera.....Coamo
Lcda. Sonimar Lozada.....San Juan-Carolina
Lcda. Frances Apellaniz.....Guaynabo-Bayamón

Agradezco a nuestros clientes que me ofrezcan la oportunidad de hacer una pequeña aportación al futuro de sus hijos.

Agradeciendo su cooperación quedo de ustedes,

Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado
Comments

    Lcdo. Arnaldo H. Elías Tirado

    Educación Especial
    Daños y Perjuicios
    Rehabilitación Vocacional

    RSS Feed

    Archivos

    September 2020
    March 2020
    August 2019
    July 2019
    January 2019
    August 2018
    June 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All
    Autismo
    Compensación Servicios
    Compensación Servicios
    COMPU
    Daños Y Perjuicios
    Evaluaciones
    Evaluaciones De Progreso
    Fracaso De Grado
    Integración
    Intereses Vocacionales
    Pleito De Clase
    Preparación De Maestros
    Querellas
    Reflexiones
    Representación Legal
    Representación Legal
    Reuniones De Progreso
    Reuniones-de-Progreso
    Transportación
    Trastorno Por Estrés Post Traumático
    Trastorno Por Estrés Post-traumático
    Ubicación

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Servicios
  • Curso de Intercesoría
  • Costos y Descripción Intercesoría
  • Intercesores
  • LCDO. ARNALDO ELÍAS TIRADO
  • Blog